De Cuzco a La Ciudad Sagrada (Machu-Picchu)

Así lo vivimos

La ilusión de conocer un lugar mágico como la ciudad sagrada de Machu Picchu, la historia de uno de los imperios y civilizaciones más grandes del mundo antiguo, conocer la estructura de su ciudad y su complejo funcionamiento, una de las maravillas del mundo y patrimonio de la humanidad, ubicada en la cordillera de los andes a 2438 msnm, gran símbolo que encierra la cultura Inca. Con todo este preámbulo nos SAM_7612disponemos pues, con la motivación en las nubes a emprender la ida de Cuzco a Machu Picchu.

Nos despertamos en el hostal ubicado en el centro de Cuzco; A las 4 de la mañana, poco habíamos dormido. Si eres de tierra caliente sientes el cambio, aparte que también sientes al dormir que te falta el oxígeno, estábamos a 3400 msnm. Razón que no ayudo para descansar las 3 ó 2 horas y media que teníamos. Pero esto no importaba el objetivo era claro. Empezamos todo el grupo a organizarnos, algunos se bañaron, pero la verdad es que todos le huimos a la bañada, pues no había agua caliente y bajaba el agua como si fueran cubos de hielo, así que preferí pasar y dejar el baño para un próximo evento.

Salimos a las 4:40 AM decididos a seguir nuestra aventura hacia Ollantaytambo (pueblo o ciudad de paso donde está la estación del tren para llegar al pueblito de Aguas Calientes y después a Machu-Picchu). Lo primero que debes hacer es buscar el transporte, la combi  o minivan que nos llevaría, el transporte estaba a unas 5 cuadras. Al salir del hostal me encuentro con una temperatura de 4 grados a 0 grados, y no iba preparado para tal frio, llevaba puesto un jean, botas, un par de medias, un saco, y una chaqueta, y mi bolso pequeño de viaje, en ese momento sentí el frio más horrible que he podido experimentar hasta el día de hoy, no sé si estuve a punto de una hipotermia, inmediatamente me acerque a los parceros con los que viajaba y comencé a quitarles prendas unos guantes al que llevaba dos, una bufanda a la que llevaba de más , y otra bufanda que me sirvió de gorro, pasamontañas, y con el que al final me envuelvo completamente la cabeza,  así que no lo olviden, consejo lleven ropa para el frio.

Comenzamos a caminar todos abrazados las 5 cuadras, que se me hicieron un poco más largas de lo que realmente es, el dato curioso se da a la mitad de camino, pues  pasa corriendo un tipo de más o menos 1,80 cm de estatura, blanco, de cabello rubio, y lo particular es que iba en shorts y camiseta sin mangas, y nosotros más arropados q niño recién nacido y casi sin caminar, era clara la diferencia de alguien que vive acostumbrado a estas temperaturas y nosotros que somos de Cali – Colombia, abordamos la van, el tiempo del recorrido ronda la hora y media de camino, llegamos a Ollanta a las 8am pasadas, y bueno parceros es momento de caminar, el sol empezó a salir así que todo mejoro, nos encontramos que estaban en carnavales para sorpresa de nosotros, que para nuestra experiencia anotamos un punto más, el carnaval del diablo, sus comparsas, bailes, trajes, muestra artesanal, y todo muy autóctono de la región nos dejan un buen recuerdo de Ollanta, sin contar que  en este pueblo hay otras cosas por conocer, esculturas caminos y distintos monumentos del gran imperio inca, pero mi meta era clara llegar a Macchu Picchu, así que seguimos nuestro camino, llegamos a la taquilla a comprar nuestro pasaje de ida y vuelta de Ollantaytambo al pueblito de Aguas calientes (punto de encuentro hospedaje y demás para emprender la subida a la ciudad sagrada), nos encontramos con que hay dos líneas de trenes, el primero es el Perú Rail, el cual maneja un precio un poco cómodo y el segundo es el Inca Rail Perú una línea de primera clase, elegante, con un estilo clásico pero moderno, y cómodo en todo sentido, sucedió que por no haber leído blogs de viajes y no preguntar antes de ir, pues pocos contaban con el presupuesto de subir y pues no solo íbamos a estar en Cuzco y Machu Picchu, sino que seguiríamos viajando por sur América, entonces algunos prefirieron guardar en gastos, el tren por la demora en acordar quienes subían quienes se quedaban y el tema de logística terminamos subiendo a las 11:15 am, y en el Inca Perú Rail, un recorrido en tren de una hora y cuarenta minutos, que la verdad no se sintió, acordé en todo momento por el valor pagado, la buena atención, el mate de coca y los snacks brindados y la buena compañía hizo que fuera realmente corto, conocimos en el tren un grupo de personas de un país asiático no recuerdo exactamente cuál era…. malasia creo.

IMG_6368

Bueno llegamos a la estación de Aguas calientes a las 13:00,  a la salida atraviesas por encima de un puente y vas a llegar a una feria de artesanías, donde encontraras todo el arte de la región, buzos, guantes, esculturas, todo muy bello, y el lugar ideal por si quieres llevar a casa algún recuerdo o detalle, ya en el pueblo te encuentras con gente de todo el mundo y sientes ese cambio y unión de diversidad cultural.  Llegas a la plaza del pueblo y como les dije anteriormente como no habíamos leído, ni investigado pues no sabíamos que más seguía, por lo que todos pensábamos que al llegar aquí solo era caminar unos minutos para llegar a la ciudad Inca, pero no; aquí vienen dos puntos más antes de llegar, uno debes comprar la entrada al Machu Picchu la cual la puedes hacer reservando por internet que es lo más recomendable o la puedes comprar en la casa de la cultura de aguas calientes, (al final mirar costos y precios de cada punto importante).

Bueno el siguiente tramo es la subida en van a la ciudad sagrada, también puedes ir caminando, muchos lo hacen, el recorrido es de una hora y media, pero nosotros no contábamos con tiempo pues habíamos subido bastante tarde y queríamos tener el mayor tiempo posible en nuestro destino soñado, así que optamos por comprar el boleto del bus, (en este momento es donde te detienes y dices pensé que con lo que pague del tren tendría para comer subir al Machu-Picchu, y volver a bajar, menos mal puse demás en la billetera, consejo siempre lean e investiguen antes de hacer cualquier viaje para tener un valor aprox. de lo que te puedas gastar), su recorrido es de 30 min, un poco menos, lo bueno es que el señor subió solo a nuestro grupo, lo que permitió que el chofer nos contara un poco de Aguas calientes y una pequeña intro del tan esperado fin de todo este recorrido, llegamos!!

Entras y sientes esa magia de la ciudad sagrada, es un solo momento, una paz, es su inmensidad, yo lo había esperado pero el momento supera tus expectativas, el sentirse ahí sencillamente te deja sin palabras, Ya eran las 14:30.

Como último dato el pasaporte de entrada no te incluye el guía, y no te puedes perder toda la historia de la ciudad por no llevar uno. Entonces guarda un poco para el tutor, de verdad vale la pena, te puedes perder de algo si no lo haces. Después tendrás tiempo de caminar solo por toda la ciudad, mi recomendado es: después de todo el recorrido busquen un punto dentro de la ciudad el de su mayor agrado y disfruten de la paz de este sitio mágico. Solo o con los parceros y date un tiempo para sentir esa tranquilidad.

 

 

Deja un comentario